El Consejo Escolar es el órgano colegiado de participación de la Comunidad Educativa en el gobierno del Centro y tiene las siguientes atribuciones:

  • Evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la presente Ley.
  • Evaluar la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.
  • Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
  • Participar en la selección del director del centro en los términos que la presente Ley establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.
  • Informar sobre la admisión de alumnos con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen.
  • Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
  • Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación por las causas a que se refiere el artículo 84.3 de la presente Ley Orgánica, la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género.
  • Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3.
  • Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
  • Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
  • Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
  • Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa

Está formado por representantes de las familias, los alumnos, el profesorado, el personal de administración y servicios y la representación municipal del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, todos estos sectores participan en la gestión del centro a través del Consejo Escolar. En nuestro Centro lo componen 20 miembros, de los cuales 19 tienen derecho a voto.

La representación queda con la siguiente composición:

  • Director del Centro y presidente del Consejo Escolar.
  • Jefa de Estudios.
  • 7 Representantes del profesorado.
  • 3 Representantes de las familias.
  • 4 Representantes de los alumnos
  • 1 representante del Ayuntamiento.
  • 1 representante del personal de administración y servicios (personal no docente).
  • Secretaria del Centro (con voz y sin voto).

El Consejo Escolar se reúne a lo largo del curso, generalmente por la tarde, para tomar decisiones que afectan al gobierno colegiado del Centro. Entre los temas tratados regularmente todos los años están:

  • Información inicio de curso y propuestas para la elaboración de la Programación General Anual en el mes de septiembre.
  • Presentación e información de la Programación General Anual (octubre).
  • Propuestas a incluir en presupuestos anuales y estudios resultados primera evaluación en diciembre.
  • Información sobre la cuenta de gestión del ejercicio económico y de los presupuestos para el siguiente año natural en la segunda quincena de enero.
  • Estudio de criterios complementarios de reserva de plaza y admisión de los alumnos en febrero.
  • Estudio de los resultados de la segunda evaluación y conocimiento de las solicitudes de de reserva de plaza de alumnos de nuestros colegios adscritos, en marzo o abril en función del calendario de cada curso escolar.
  • Estudio de las solicitudes de admisión de alumnos en el mes de mayo.
  • Estudio de los resultados finales e información de la memoria de final de curso a finales de junio o principios de julio.

En estas reuniones se tratan además cuestiones económicas o de convivencia que puedan surgir en el curso y que se han estudiado previamente en las comisiones económica o de convivencia por delegación del Consejo Escolar.

Pueden celebrarse igualmente reuniones extraordinarias para tratar temas puntuales que puedan surgir durante el curso.

 

IES Almenara, Vélez-Málaga
Contacto

c/ Fco. Labao Gámez, s/n.
29.700 Vélez-Málaga (España)

secretaria@iesalmenara.org

Tfnos: 95 250 13 53 y 95 128 99 99
Fax:    95 250 35 30 y 95 128 99 95